Cómo empezar a mejorar tu alimentación sin hacer dieta (Una guía para madres reales con vidas reales)

Publicado el 25 de septiembre de 2025, 13:30

Durante muchos años pensé que comer bien significaba contar calorías, seguir reglas estrictas y renunciar al placer de disfrutar la comida. Me pesaba varias veces al día, probé muchas dietas y cada una me dejaba más frustrada.
Hasta que entendí que había otra forma. Más real, más amable y mucho más sostenible.

Hoy quiero compartirte esa forma. No necesitas hacer una dieta para empezar a cuidarte. Solo necesitas una base sencilla, sin extremos, sin presiones.

 

Primero: lo que no necesitas hacer

Para comer mejor no necesitas:

  • Eliminar tus comidas favoritas.

  • Vivir contando calorías.

  • Comer “perfecto” todo el tiempo.

  • Hacer menús imposibles que tu familia no quiere.

Lo que sí puedes hacer: 5 pasos reales

Aquí van cinco pasos que puedes empezar hoy, desde tu realidad, sin dietas:

1. Empieza por añadir, no por quitar

En lugar de pensar en lo que “no puedes comer”, piensa: ¿qué puedo añadir que me haga sentir mejor?
Ejemplo: añade fruta, agua, verdura o una proteína a tu plato habitual.

2. Planifica sin rigidez

Tener una idea de qué comer en la semana te ayuda a organizarte sin agobios.
Planifica 3-4 comidas principales y ten opciones flexibles para días con más caos o menos ganas.

3. Escucha tu cuerpo

Come con atención: ¿tienes hambre o es ansiedad, aburrimiento, cansancio?
No te juzgues, pero empieza a observar. El cuerpo tiene muchas respuestas si aprendemos a escucharlo.

4. Disfruta de comer en familia

La alimentación también es placer y conexión. Comer con tus hijos, reír en la mesa, probar cosas nuevas juntos... eso también es salud.

5. Sé paciente contigo

No necesitas cambiar todo en una semana. La constancia, no la perfección, es lo que transforma tu relación con la comida.

Recuerda:

No necesitas una dieta.
Necesitas reconectar contigo, con tu cuerpo, con tu salud real.
Y eso empieza por pasos pequeños, conscientes y amables.

Si te ha gustado, compártelo con alguna amiga que lo necesite.
Y si quieres seguir aprendiendo de forma sencilla, te invito a suscribirte a mi blog o seguirme en Instagram.

Esmeralda Deusdat