Batch cooking para mamás: cómo organizar comidas saludables en 2 horas

Publicado el 11 de octubre de 2025, 12:00

Ser mamá es un trabajo a tiempo completo (¡y sin pausa para el café caliente!). Entre el colegio, el trabajo y las mil tareas del día, pensar “¿qué cocino hoy?” puede ser una misión imposible.

Pero tranquila, hay una estrategia salvadora que puede devolverte la calma en la cocina: el batch cooking.
Sí, esa técnica que te permite cocinar una o dos veces por semana y tener comidas listas para toda la familia.
En este post te enseño cómo hacerlo paso a paso, sin complicarte y sin pasar medio domingo en la cocina.

¿Qué es el batch cooking (y por qué te salvará la semana)?

“Batch cooking” significa cocinar por lotes.
La idea es aprovechar un par de horas para preparar varias bases que luego puedas combinar entre sí.
Así, ahorras tiempo, evitas improvisar (y caer en lo fácil pero menos saludable) y te aseguras de comer bien toda la semana.

Además, es perfecto para:
✅ Mamás que trabajan o estudian.
✅ Familias con horarios diferentes.
✅ Niños con gustos variados (porque puedes adaptar las porciones).

Paso a paso para organizar tu batch cooking

1: Planifica el menú semanal

Empieza eligiendo 4 o 5 platos principales que puedas variar con guarniciones.
Ejemplo:

  • Pollo al horno (sirve para wraps, ensaladas o guiso).

  • Lentejas estofadas.

  • Pasta integral con verduras.

  • Tortilla de patata y cebolla.

  • Verduras asadas variadas.

Consejo: deja un día “libre” para sobras o para comer fuera.

2: Haz tu lista de compras inteligente

Organízala por categorías para ahorrar tiempo:

Proteínas: pollo, huevos, legumbres, atún natural.
Verduras y frutas: cebolla, pimiento, zanahoria, calabacín, tomate, lechuga, fruta de temporada.
Cereales y tubérculos: arroz integral, pasta, avena, patata.
Extras: aceite de oliva, especias, yogur natural, frutos secos.

3: Cocina en 2 horas (sí, se puede)

Truco: cocina varias cosas a la vez.
Mientras el horno trabaja, pon una olla con legumbres y otra con arroz o pasta.
Y mientras tanto, corta y saltea verduras.

 

Ejemplo de flujo:

1️⃣ Horno: pollo + verduras.
2️⃣ Olla 1: lentejas.
3️⃣ Olla 2: arroz integral.
4️⃣ Sartén: tortilla + base de salteado.
5️⃣ Enfriar, guardar y etiquetar.

DIA COMIDA CENA
LUNES Lentejas con verduras Ensalada de pollo al horno troceado
MARTES Arroz con verduras Tortilla + pan integral
MIERCOLES Pasta integral con atún Crema de calabaza + picatostes
JUEVES Wrap de pollo y verduras Puré de patata + huevos revueltos
VIERNES Ensalada completa Pizza casera con base de avena

Cómo conservarlo todo sin perder sabor

  • Usa tuppers de cristal o acero inoxidable.

  • Deja enfriar antes de cerrar.

  • Guarda los alimentos por grupos (no todo mezclado).

  • Congela porciones individuales si no vas a consumirlas antes de 3 días.

    En resumen:

    El batch cooking no es solo una técnica, es una forma de recuperar tu tiempo y tu energía.
    Te permite organizarte, comer mejor y disfrutar más tiempo con tus hijos (en lugar de pelearte con la sartén).

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios