Cómo leer etiquetas en el supermercado sin tardar 3 horas

Publicado el 19 de octubre de 2025, 12:10

¿Alguna vez fuiste al súper “solo por yogures” y terminaste leyendo 8 etiquetas, comparando 3 marcas y saliendo más confundida que cuando entraste? 
No te preocupes, nos pasa a todos.

Leer etiquetas puede parecer un idioma alienígena, pero con tres claves simples vas a poder identificar si un producto es realmente saludable… o solo tiene buena publicidad.

1. Mira primero la lista de ingredientes

La regla de oro: cuantos menos ingredientes, mejor.
El orden importa — el primer ingrediente es el que está en mayor cantidad.

- Si ves azúcar, jarabe, maltosa o dextrosa entre los tres primeros… ese producto no es tan “fit” como parece.
- Si hay ingredientes que no podrías encontrar en tu cocina (como “E-202” o “mono y diglicéridos de ácidos grasos”), probablemente no lo necesites en tu carrito.

-Ejemplo real:

  • Yogur natural: Leche pasteurizada, fermentos lácticos.

  • Yogur “bajo en grasa con frutas”: Leche, azúcar, almidón modificado, saborizantes, colorante rojo 40, jarabe de fructosa…

2. Detecta los azúcares ocultos

Las etiquetas son expertas en disfrazar el azúcar con otros nombres.
Algunos alias comunes:
- Sacarosa
- Jarabe de maíz
- Maltosa
- Fructosa
- Dextrosa

Si ves varios de estos nombres, no se suman por arte de magia… pero sí en tu cuerpo.

- Consejo rápido:
Un producto es bajo en azúcar si tiene menos de 5g por cada 100g.
Más de 10g ya es alto en azúcar (aunque diga “natural” o “light”).

3. Revisa la calidad de las grasas

No te fijes solo en si tiene “grasa” o “sin grasa”, sino en qué tipo.
✅ Grasas saludables: aceite de oliva, aguacate, frutos secos, semillas.
❌ Grasas malas: aceites vegetales refinados, grasas parcialmente hidrogenadas (alias grasas trans).

-Ejemplo real:

  • Crema de cacahuete 100%: Cacahuetes tostados.

  • Crema de cacahuete industrial: Cacahuetes, azúcar, aceite vegetal hidrogenado, sal.

En resumen

No hace falta un máster para comprar saludable (aunque casi ).
Solo necesitas mirar tres cosas:
1️⃣ Lista corta y simple de ingredientes.
2️⃣ Azúcar bajo y sin disfraz.
3️⃣ Grasas buenas, no trans.

Una vez que le tomes práctica, leer etiquetas te llevará menos de un minuto por producto.
Y sí, ¡te sentirás toda una detective del súper! 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador